Modelos LOPD

July 11, 2004

Principal
Acerca de mí
Protección de Datos
Comercio Electrónico
Seguridad
Mis Favoritos
Propiedad Intelectual

 

bulletEjercicio de los derechos de rectificación -

Petición de corrección de datos personales inexactos o incorrectos objeto de tratamiento incluidos en un fichero


DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO O TRATAMIENTO

Nombre:...............................................................................................
Dirección de la Oficina de Acceso: C/.................................................................. nº.......... C.P.................. Localidad:............................................................................................. Provincia:................................................

DATOS DEL SOLICITANTE

D/ Dª ............................................................... mayor de edad, con domicilio en la calle ............................................................... nº.........., Localidad ............................................, Provincia .............................................C.P. ................ con D.N.I.........................., del que acompaña fotocopia, por medio del presente escrito manifiesta su deseo de ejercer su derecho de rectificación, de conformidad con el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, y los artículos 15 y 16 del Real Decreto 1332/94.

SOLICITA.-

1. Que se proceda gratuitamente a la efectiva corrección en el plazo de diez días desde la recepción de esta solicitud, de los datos inexactos relativos a mi persona que se encuentren en sus ficheros.

2.Los datos que hay que rectificar se enumeran en la hoja anexa, haciendo referencia a los documentos que se acompañan a esta solicitud y que acreditan, en caso de ser necesario, la veracidad de los nuevos datos.

3.Que me comuniquen de forma escrita a la dirección arriba indicada, la rectificación de los datos una vez realizada.

4.Que, en el caso de que el responsable del fichero considere que la rectificación o la cancelación no procede, lo comunique igualmente, de forma motivada y dentro del plazo de diez días señalado, a fin de poder interponer la reclamación prevista en el artículo 18 de la Ley.

En................................ a............ de................................ de 200..

bulletEjercicio del derecho de oposición -

Petición de oposición al tratamiento de datos personales.


DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO

Nombre:...............................................................................................
Dirección de la Oficina de Acceso : C/.............................................................. nº.............
C.P................Localidad.........................................................................
Provincia:....................................................

DATOS DEL SOLICITANTE

D./ Dª ....................................................................., mayor de edad, con domicilio en la C/................................................................ nº........., Localidad ......................................... Provincia .........................................C.P. ............ con D.N.I......................., del que acompaña fotocopia, por medio del presente escrito manifiesta su deseo de ejercer su derecho de oposición, de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999.

SOLICITA.-
1. Que cese el tratamiento de los datos de carácter personal relativos a mi persona que se encuentren en sus ficheros.

2. Que me comuniquen de forma escrita a la dirección arriba indicada la concesión de esta solicitud.

3. Que, en el caso de que el responsable del fichero considere que dicha concesión no procede, lo comunique igualmente, de forma motivada, a fin de poder interponer la reclamación prevista en el artículo 18 de la Ley.

En................................... a........... de............................. de 200..

 

bulletEjercicio del derecho de acceso[1]-

DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO[2]

Nombre / razón social: ..........................................................................................................

Dirección de la Oficina / Servicio ante el que se ejercita el derecho de acceso:

C/Plaza ....................................................................... nº ........... C.Postal .................. Localidad

..................................... Provincia ................................. Comunidad Autónoma ..............................

C.I.F./D.N.I. .................................

DATOS DEL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL[3]

D/ Dª ............................................................... mayor de edad, con domicilio en la calle ............................................................... nº.........., Localidad.................................,Provincia................................C.P............

..D.N.I.................................... acompaña copia, por medio del presente escrito ejerce el derecho de acceso, de conformidad con lo previsto en el artículo 15 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en los artículos 12 y 13 del Real Decreto 1332/94, de 20 de junio, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, vigentes al amparo de la disposición transitoria tercera de la citada Ley Orgánica 15/1999, y en la Norma Segunda de la Instrucción 1/1998, de 19 de enero, relativa al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación, y en consecuencia,

SOLICITA,

Que se le facilite gratuitamente el derecho de acceso a sus ficheros en el plazo máximo de un mes a contar desde la recepción de esta solicitud, y que se remita por correo la información a la dirección arriba indicada en el plazo de diez días a contar desde la resolución estimatoria de la solicitud de acceso.

Asimismo, se solicita que dicha información comprenda, de modo legible e inteligible, los datos de base que sobre mi persona están incluidos en sus ficheros, los resultantes de cualquier elaboración, proceso o tratamiento, así como el origen de los mismos, los cesionarios y la especificación de los concretos usos y finalidades para los que se almacenaron.

En ............................a.........de...........................de 20......

Firmado:

[1] Se trata de la petición de información sobre los datos personales incluidos en un fichero. Este derecho se ejerce ante el responsable del fichero (Organismo Público o entidad privada) que es quien dispone de los datos. La Agencia de Protección de Datos no dispone de sus datos personales sino solamente de la ubicación del citado responsable si el fichero está inscrito en el Registro General de Protección de Datos.

 

[2] Si Vd. desconoce la dirección del responsable del fichero puede dirigirse a la Agencia de Protección de Datos para solicitar esta información en el teléfono 91 3996200.

 

[3] También podrá ejercerse a través de representación legal, en cuyo caso, además del DNI del interesado, habrá de aportarse DNI y documento acreditativo auténtico de la representación del tercero.

 

bullet

Reclamación de tutela por denegación del derecho de acceso

DATOS DEL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL

D/ Dª ............................................................... mayor de edad, con domicilio en la calle ............................................................... nº.........., Localidad ............................................, Provincia .............................................C.P............... con D.N.I..........................

DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO

Nombre / razón social: ..........................................................................................................

Dirección de la Oficina / Servicio ante el que se ejercita el derecho de acceso:

C/Plaza ....................................................................... nº ........... C.Postal .................. Localidad

..................................... Provincia ................................. Comunidad Autónoma ..............................

C.I.F./D.N.I. .................................

 

Por el presente escrito pongo en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos que, con fecha ....................................., ejercí el derecho de acceso ante el responsable del fichero señalado, habiéndose denegado por éste el citado ejercicio en el siguiente sentido (márquese lo que proceda):

bullet

No se ha contestado en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud

bullet

 Se ha denegado el acceso completamente, documentándose con copia del escrito.

bullet

No se ha contestado satisfactoriamente a la petición de acceso, documentándose con copia del escrito.

Al objeto de que por parte de esa Agencia de Protección de Datos se pueda comprobar lo señalado, se remite la siguiente documentación anexa a este escrito:

bullet

 Copia del escrito de petición de acceso sellada por el responsable del fichero

bullet

 Copia del escrito de petición de acceso sellada por la oficina de correos.

bullet

Copias del resguardo del envío por correo certificado y de la petición de acceso.

bullet

 Copia de cualesquiera otros medios de prueba facilitados por el responsable del fichero y de los que se pueda deducir la recepción de la solicitud de acceso. Copia de la denegación de acceso dictada por el responsable del fichero. Copia de la contestación del responsable del fichero en la que no se facilita el contenido de la información solicitada.

 

En virtud de cuanto antecede,

SOLICITA la tutela de la Agencia de Protección de Datos al amparo de lo establecido en el artículo 18 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, por vulneración del artículo 15 de la referida Ley Orgánica, y de los artículos 12, 13 y 14 del Real Decreto 1332/1994.

En ............................a.........de...........................de 20......

Firmado:

ILMO. SR. DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

C/ Sagasta, 22.- 28004 MADRID.

bullet

Denuncia ante la Agencia de Protección de Datos

DATOS DEL AFECTADO
D./Dª..................................................................................................
.............,mayor de edad, con domicilio en la C/Plaza..........nº........, localidad........................................... Provincia .......................................... C.P. ............... Comunidad Autónoma....................................................................... con D.N.I...........................
 
DATOS DEL PRESUNTO RESPONSABLE.
Nombre / razón social:............................................................................
Dirección de la Oficina / Servicio ante el que se ejercita el derecho de acceso:.............C/Plaza ....................................................................... nº ........... C.Postal .................. Localidad..................................... Provincia..................................ComunidadAutónoma.................C.I.F./D.N.I. .................
 
De acuerdo con lo previsto en el artículo 37, d) y g) de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, viene a poner en conocimiento del Director de la Agencia de Protección de Datos los siguientes hechos que justifica con documentación anexa al presente escrito:
 
HECHOS
 
PRIMERO: ........ (cuya justificación se acompaña como documento nº ....).
SEGUNDO: ....... (cuya justificación se acompaña como documento nº ....).
TERCERO: ........ (cuya justificación se acompaña como documento nº ....).
 
En virtud de cuanto antecede,
SOLICITA, que previas las comprobaciones que estime oportuno realizar, se dicte acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador, con el fin de atajar la actuación señalada contraria a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, y que se me notifique la resolución que recaiga en el mismo al amparo de lo previsto en el artículo 19,7 del Real Decreto 1332/1994, de 20 de junio.
 
En ............................a.........de...........................de 20......
Firmado:
 
ILMO. SR. DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
C/ Sagasta, 22.- 28004 MADRID.

 

bullet

Ejercicio del derecho de cancelación

DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO
Nombre:...............................................................................................
Dirección de la Oficina de Acceso : C/.............................................................. nº.............
C.P. ............... Localidad ....................................................................................................
Provincia:....................................................

DATOS DEL SOLICITANTE
D./ Dª ....................................................................., mayor de edad, con domicilio en la C/................................................................ nº........., Localidad ......................................... Provincia .........................................C.P. ............ con D.N.I......................., del que acompaña fotocopia, por medio del presente escrito manifiesta su deseo de ejercer su derecho de cancelación, de conformidad con el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, y los artículos 15 y 16 del Real Decreto 1332/94.

SOLICITA.-
1. Que se proceda a la efectiva supresión en el plazo de diez días desde la recepción de esta solicitud, de cualesquiera datos relativos a mi persona que se encuentren en sus ficheros al no existir vinculación jurídica o disposición legal que justifique su mantenimiento.
2. Que me comuniquen de forma escrita a la dirección arriba indicada la cancelación de los datos una vez realizada.
3. Que, en el caso de que el responsable del fichero considere que dicha cancelación no procede, lo comunique igualmente, de forma motivada y dentro del plazo de diez días señalado, a fin de poder interponer la reclamación prevista en el artículo 18 de la Ley.
En................................... a........... de............................. de 200..

 

bulletModelo cláusula de alquiler o adquisición de datos -

La empresa suministradora garantiza que los datos facilitados en virtud de este contrato, han sido extraídos del fichero ...................... , inscrito en el Registro General de Protección de Datos con código ..................... , figurando entre las finalidades del mismo la de ................................ .

Los datos de carácter personal facilitados en virtud de este contrato han sido obtenidos ............................... (indicar fuente accesible al público concreta), de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal.

La empresa suministradora responderá directamente ante la Agencia de Protección de Datos de los incumplimientos que se pudieran derivar de las cláusulas anteriores.

bulletModelo cláusula de información y consentimiento para tratamiento-cesión -

Le informamos que los datos de carácter personal recogidos en el presente impreso serán incorporados al fichero ................ y serán objeto de tratamiento por nuestra Entidad con las siguientes finalidades: ....................... .

Los datos personales marcados con un asterisco en el presente impreso tienen carácter obligatorio, no pudiendo proceder a ................... en el caso de que no se suministren.

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 Vd. tiene derecho en cualquier momento a ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, solicitándolo a ..................... (nombre del responsable del tratamiento) en la siguiente dirección: ............................ .

El interesado manifiesta de forma libre, precisa, inequívoca, específica e informada que presta su consentimiento para los tratamientos anteriormente mencionados y para la cesión de sus datos con las mismas finalidades a .................................... (se debe indicar la finalidad a que se destinarán los datos o el tipo de actividad de aquel a quien se pretende comunicar).

El consentimiento se entenderá prestado en tanto no comunique por escrito la revocación del mismo.

 

bulletModelo cláusula de regularización de datos históricos -

Con fecha 14 de enero de 2000 entró en vigor la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Nuestra Entidad viene manteniendo desde hace años una rigurosa política de privacidad con los datos de aquellas personas que han establecido relaciones negociales, contractuales o precontractuales, con nosotros. Continuando con esta política de defensa de la privacidad, le informamos que sus datos de carácter personal pueden ser objeto de los siguientes tratamientos: ..................................... .

Sus datos de carácter personal permanecerán en nuestros ficheros, dotados de las necesarias medidas de seguridad, que se encuentran adaptadas al Real Decreto 994/1999, de 11 de junio.

Vd. puede en cualquier momento ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en la siguiente dirección ...............

Asimismo, solicitamos por la presente su consentimiento para utilizar sus datos con las siguientes finalidades: ...........................................

Si Vd. no nos manifiesta su oposición por escrito a los mismos en el término de treinta días al recibo de la presente, entenderemos que presta su consentimiento a los tratamientos relacionados en tanto no recibamos comunicación en contra a la dirección anteriormente señalada.

bulletModelo cláusula principio de información -

Le informamos que sus datos personales utilizados para esta comunicación proceden de ................................ (indicar fuente accesible al público concreta) y se encuentran recogidos en los ficheros de ............................ (identidad del responsable del tratamiento) con domicilio en ......................... donde Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición.

 

bulletModelo de respuesta de denegación del derecho de acceso -

Muy Sr/a. nuestro/a:

En contestación a su escrito registrado en nuestras oficinas con fecha ............. en el que solicita el acceso a los datos incluidos en el/los fichero/s ..................................... relativos a usted, le comunicamos que para poder proporcionarle el mismo atendiendo a lo dispuesto en el Real Decreto 1332/94 de 20 de Junio, es necesario que: (indicar opción/es adecuadas al supuesto concreto).

·         Firme la petición.

·         Acompañe a su escrito fotocopia del DNI.

Una vez subsanado ese/estos requisito/s procederemos a atender su solicitud de acceso.

Atentamente,

 

bulletModelo de cláusula contratos de prestación de servicios de encargado del tratamiento -

Primera.- .................... (en adelante el Encargado del Tratamiento) realizará para ...................... (en adelante la Entidad) los siguientes tratamientos automatizados: .................. (detalle de todos los tratamientos a realizar). No es necesario un contrato para cada tratamiento siempre que los que se vayan a realizar queden reflejados en el contrato (detallar las funciones a realizar en cada uno de los tratamientos).

Segunda.- La finalidad del tratamiento/s indicados en la cláusula anterior es la de .................. (describir la finalidad del tratamiento/s). El Encargado del Tratamiento se compromete a no utilizar los datos para finalidades diferentes a las expresamente mencionadas en el presente contrato.

Tercera.- Los datos personales a los que tenga acceso el Encargado del Tratamiento no serán cedidos ni comunicados a terceros ni siquiera para su conservación.

Cuarta.- El Encargado del Tratamiento devolverá a la finalización del contrato cuantos soportes contengan datos de carácter personal derivados del presente contrato procediendo al borrado de aquellos que se encuentren en su poder por cualquier medio ya sea manual o automatizado, de forma que se garantice plenamente la devolución a la Entidad de aquellos datos que la misma considere necesarios y al borrado de aquellos que no fuera necesaria su devolución.

Quinta.- La Entidad y el Encargado del Tratamiento se comprometen a adoptar las siguientes medidas de seguridad de acuerdo con el nivel básico/medio/alto establecido en el Real Decreto 994/1999: (detallar las medidas a implementar, atendiendo al nivel de seguridad necesario).

Sexta.- El Encargado del Tratamiento se obliga al secreto profesional respecto a los datos de carácter personal objeto del tratamiento, debiendo guardar secreto durante el tratamiento y con posterioridad a la finalización del mismo, respondiendo frente a la Entidad en caso de incumplimiento, sin perjuicio de las responsabilidades que se pudieran derivar ante la Agencia de Protección de Datos o directamente del interesado.

Séptima.- El Encargado del Tratamiento se compromete a comunicar y hacer cumplir a sus empleados, incluidos trabajadores de empresas de trabajo temporal, las obligaciones establecidas en los apartados anteriores y en concreto las relativas al deber de secreto y medidas de seguridad.

bulletModelo de cláusula de recogida  del consentimiento para cesiones -

El interesado manifiesta de forma libre, precisa, inequívoca, específica e informada que presta su consentimiento para la cesión de sus datos a ................ , con las siguientes finalidades: ...................... (se debe indicar la finalidad a que se destinarán los datos o el tipo de actividad de aquel a quien se pretende comunicar).

El consentimiento se entenderá prestado en tanto no comunique por escrito la revocación del mismo.